Amplio diálogo sobre la descarbonización de la zona industrial portuaria de Nantes Saint-Nazaire

Amplio diálogo sobre la descarbonización de la zona industrial portuaria de Nantes Saint-Nazaire

14 Octubre 2025
Medioambiente

A instancia de FNE Pays de la Loire y Nantes Saint-Nazaire Port, a finales de septiembre se celebró una reunión de información e intercambio con asociaciones medioambientales y vecinos sobre los grandes proyectos industriales de la zona portuaria de Nantes Saint-Nazaire en el marco de un proceso de descarbonización.

La reunión comenzó con una presentación de la iniciativa de descarbonización del estuario del Loira. Con el apoyo del Estado a través de France 2030 y del programa Zones Industrielles Bas Carbone de la Ademe, un colectivo de agentes industriales y públicos ha puesto en marcha cerca de veinte proyectos destinados a descarbonizar la zona industrial portuaria de Nantes Saint-Nazaire de aquí a 2050.

El estudio en curso sobre la gestión de los recursos hídricos y el relativo a las trayectorias territoriales de descarbonización fueron objeto de un punto específico.

A continuación, RTE presentó su proyecto para adaptar la red eléctrica a las necesidades reales de los industriales de la zona, que aumentarán en torno a 1 GW de aquí a 10 o 15 años.

Heidelberg Materials, Lafarge, Lhoist, Natran y Elengy explicaron el proyecto GOCO2, cuyo objetivo es capturar el CO2 inevitable de tres grandes centros industriales del Gran Oeste de Francia, además de las acciones de descarbonización ya en marcha, y crear después las infraestructuras necesarias para transportarlo para su valorización en sectores emergentes (Take Kair, Green Coast) o licuarlo para poder transportarlo por mar a lugares de almacenamiento geológico.

El proyecto Green Coast pretende producir electrocombustible para el transporte marítimo combinando la experiencia de Lhyfe, especialista en la producción de hidrógeno verde, y Elyse Energy, especialista en la producción de e-metanol.

Take Kair, apoyado por Hynamics, filial de EDF, es un proyecto de planta innovadora de producción de e-queroseno para contribuir a descarbonizar el transporte aéreo.

A continuación, Nantes Saint-Nazaire Port presentó el desarrollo actual de su Plan Director del Patrimonio Natural, que abarca toda la zona portuaria del estuario, es decir 1.177 ha de espacios naturales.

Hubo muchas preguntas e intercambios, tanto técnicos sobre procesos y riesgos, como de orden social sobre la sinceridad y finalidad del proyecto, los impactos en el medio ambiente y los estudios para «evitar-reducir-compensar». Se solicita una visión general de todos los proyectos industriales de la cuenca, que será el objeto de una nueva puesta en común en 2026.